¿Qué es la presión arterial alta?
Según la American Heart Association:
La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias y se mide en milímetros de mercurio (mm Hg).
Se considera presión arterial alta cuando esta fuerza es mayor de lo recomendable.
Al medirla, siempre se obtienen dos cifras, por ejemplo: 112/78 mm Hg.
-
El número de arriba (presión sistólica) indica la presión cuando el corazón se contrae y late.
-
El número de abajo (presión diastólica) muestra la presión cuando el corazón está en reposo entre latidos.
En adultos, la presión es normal si está por debajo de 120/80 mm Hg.
Si la presión sistólica está entre 120 y 129 mm Hg y la diastólica es menor de 80 mm Hg, se considera presión arterial elevada.
Se diagnostica hipertensión cuando la presión sistólica es de 130 mm Hg o más, o la diastólica es de 80 mm Hg o más, y estos valores se mantienen altos con el tiempo.
La hipertensión suele no presentar síntomas, lo que la hace peligrosa. Sin embargo, es posible controlarla con medidas adecuadas.