Estilo de vida saludable

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define un estilo de vida saludable como el resultado de una serie de hábitos que permiten alcanzar “un estado de completo bienestar físico, mental y social”.

Pero, ¿qué ocurre cuando no llevamos un estilo de vida saludable?

El sedentarismo, una alimentación inadecuada —caracterizada por un alto consumo de grasas, azúcares y alimentos ultraprocesados—, los trastornos del sueño, así como el abuso de alcohol, tabaco o drogas, aumentan significativamente el riesgo de padecer diversas enfermedades crónicas y degenerativas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer, e incluso trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer.

Entonces, ¿por qué es tan importante adoptar hábitos saludables?

Llevar un estilo de vida saludable no solo reduce el riesgo de enfermedades coronarias y cardiovasculares, sino que también ayuda a mantener niveles adecuados de azúcar y colesterol en sangre. Además, mejora la calidad de vida, promueve el bienestar mental y retrasa la aparición de enfermedades crónicas.

En definitiva, un estilo de vida saludable no se trata solo de prevenir enfermedades, sino de vivir de forma plena, activa y equilibrada en todos los aspectos: físico, emocional y social.

Search

+